
Muchos equipos aun trabajan con esta tecnología
Sin duda alguna una de las cosas que más preocupa a los usuarios de los sistemas de seguridad con alarmas es la posibilidad de que alguien pueda llegar a descifrar su contraseña y de esta manera violentar la seguridad de su propiedad. Para evitar que esto suceda hay algunas cosas que puedes hacer. A continuación te daremos algunos consejos.
Cómo hacer para que el sistema de seguridad con alarmas reconozca al usuario o al dueño de la propiedad por algún tiempo fue motivo de controversia durante los años del boom de las alarmas para casas y de las alarmas para negocios. Finalmente se logro concluir que la mejor manera de lograrlo era sin lugar asignando una clave de seguridad al usuario.
Durante mucho tiempo –desde los inicios de las alarmas– esta metodología ha sido aplicada con total éxito hasta el punto de que hoy en día inclusive se considera más segura que otros controles de acceso modernos y tecnológicos.
La contraseña de seguridad o clave de tu sistema de seguridad con alarmas no es más que el conjunto de dígitos que te permiten en secuencia lograr acceder a la alarma casa o alarma negocios para darle una orden específica que puede ser activarse o desactivarse.
Las contraseñas de la alarma o claves de seguridad son introducidas por el propietario o por usuario al sistema a través de un teclado que está presente en todos los paneles de control de los sistemas de seguridad con alarmas.
Por supuesto, a medida que ha sido pasando el tiempo estas contraseñas y claves de seguridad también han evolucionado hasta el punto de no solo permitir la combinación de dígitos numéricos, sino también alfanuméricos y símbolos. Inclusive existen alarmas que funcionan con coordenadas de imágenes.
Lo cierto de esto que las contraseñas de seguridad o claves de las alarmas son bastante seguras y funcionan correctamente para verificar la identidad del usuario o propietario y permitir o restringir el acceso al sistema de seguridad con alarmas para casas o alarmas para negocios.
Las claves o contraseñas aun son muy utilizadas. Sin embargo, hay que mencionar que actualmente existen otros métodos de control de acceso entre los que figura el reconocimiento de voz y la lectura de iris e inclusive de las huellas dactilares del usuario.
No obstante a esto muchos prefieren continuar usando la clave de seguridad por considerarla más rápida y con menos posibilidad de generar errores a la hora de acceder a la alarma.
Si este es tu caso está bien. Hay que aplaudir la iniciativa de mantener aun las claves de seguridad o contraseñas de seguridad para lograr tener acceso a las alarmas. Sin embargo, hay algunas cosas que tienes que saber para que tu ingreso sea más seguro y efectivo. A continuación algunos consejos útiles que podrás tener en cuenta en este particular.
- Cámbiala periódicamente: las claves de seguridad no son eternas. La razón es que con el paso del tiempo tu clave puede volverse evidente para algunas personas, en especial quienes están cerca de ti. Los expertos en seguridad privada, en consecuencia, recomiendan a los usuarios cambiar constantemente su clave o contraseña de seguridad de la alarma. Lo más recomendado es hacer cambios aproximadamente cada seis meses y para hacerlo podrás comunicarte directamente con la empresa de seguridad en España o usar las aplicaciones o usuarios web de la compañía.
- Hazla impredecible: usar los primeros dígitos de tu documento de identidad o tu cumpleaños no es recomendable porque todas las personas cercanas a ti podrán descifrar esta clave o contraseña. Intenta no usar números importantes para ti que sean del conocimiento público como aniversarios de bodas o nacimiento de tus hijos. Es muy evidente.
- Combina dígitos y símbolos: una de las cosas más recomendadas para hacer mucho más complicada la tarea de descifrar tu sistema de seguridad con alarmas es combinando símbolos con los dígitos. Los teclados modernos de los sistemas de seguridad con alarmas para casas o alarmas para negocios te permiten hacerlo y de esta manera evitaras que usando solo números alguna persona pueda adivinar o descifrar tu clave de seguridad. No olvides siempre mantenerla en secreto.